Resultados del programa de Surftherapy 2019-2020

Estamos muy contentos porque ya puedes ver nuestro Reporte de Evaluación de Resultados del Programa de Surf Therapy 2019-2020.

En el Perú hay 1 profesional de salud mental por cada 20 mil habitantes, y adicionalmente aún persiste un estigma cultural relacionado a la búsqueda de apoyo psicológico, donde muchas personas consideran innecesario buscar ayuda profesional, o creen que “al psicólogo van los locos”. Esto además, sucede en todos los estratos sociales, sin excepción.

En el contexto de incertidumbre que estamos viviendo las dificultades que cualquiera puede tener en el día a día se exacerban. Tanto los niños como los adultos estamos más ansiosos, más aislados emocional y socialmente, y con menor control de nuestro entorno. Además, estamos expuestos a noticias negativas recurrentes, a prohibiciones que limitan nuestra libertad y menoscaban nuestro sentido de seguridad. 

En Alto Perú trabajamos hace más de 10 años a través del deporte con niños y niñas expuestos a contextos de riesgo social. Desde nuestro inicio consideramos que el deporte generaba bienestar en los niños(as) que asistían a los programas, brindando un espacio seguro y de cuidado que permitía el desarrollo de habilidades e identidad colectiva. Con el paso del tiempo, hemos llegado a contar con una metodología rigurosa y específica para el desarrollo de las sesiones. Hoy, vemos que nuestro trabajo cobra mayor relevancia y sentimos que es una alternativa real para promover el bienestar emocional, la resiliencia y la confianza.

El programa de surftherapy que proveemos ofrece un espacio seguro, adultos cuidadores y empáticos, una actividad divertida y desarrollo de estrategias de afrontamiento y habilidades para la vida. Al implementar estos componentes logramos crear un espacio terapéutico orientado a mejorar el bienestar. 

En Septiembre del 2019 iniciamos un programa de un año con más de 30 participantes con edades entre los 8 y 14 años de edad, provenientes de 3 barrios de las faldas del Morro Solar en Chorrillos. Lamentablemente, debido al contexto del COVID-19 tuvimos que parar el programa a los 7 meses. Pero a pesar de las dificultades, logramos valuar los resultados de estos siete meses, y nuestros hallazgos nos motivan no sólo a seguir brindando este servicio, sino a atender cada vez a más niñas y niños. Aquí compartimos algunos resultados y aquí puedes ver el reporte.