Surf Therapy: Much more than going surfing

La metodología que usa el surf como herramienta para promover el desarrollo de habilidades sociales y el bienestar emocional.

Alto Perú surgió con la intención de usar el surf como herramienta terapéutica y de cambio con niños, niñas y adolescentes que viven en contextos adversos para su desarrollo. Hemos pasado una década promoviendo el deporte y creando una comunidad de niños surfistas que se protegen entre ellos y encuentran paz y libertad en las olas.

Este año decidimos dar un paso más allá y empezamos a usar una metodología basada en evidencia llamada Surf Therapy, la cual busca promover comportamientos positivos e incidir en la salud mental con una aproximación amigable para niñas y niños.

¿Cómo? Creando un espacio seguro, practicando experiencias nuevas y atractivas en las que se desarrollan fortalezas y autonomía, con la facilitación apropiada impartida por adultos cuidadosos enfocados en la calidez del vínculo. Con estos tres aspectos aseguramos una experiencia que promueve la salud mental de una manera divertida y eficaz.

Nuestro primer Summer Camp contó con la participación de treinta niños que se han convertido en la primera tribu oficial de esta nueva etapa de Alto Perú. Respeto, comunicación y cuidado, (respect, communicate, protect) son los tres mandamientos de la metodología de Waves for Change, organización que creó el Surf Therapy algunos años atrás en Cape Town, Sudáfrica.

Nuestro equipo, compuesto por cinco jóvenes de la comunidad -quienes antes fueron alumnos y hoy son “coaches”-, junto con tres psicólogos y un voluntario que nos está acompañando por seis meses, fue previamente capacitado con juegos y ejercicios para trabajar temas de comunicación, empatía, trabajo en equipo y confianza.

El programa incluye micro-limpiezas de playas, ejercicios de calentamiento, dinámicas de aprendizaje, espacios para meditar y reconocer nuestras fortalezas y obviamente, la esperada sesión de surf. Lo importante del programa y de cada sesión es que cada niña y niño aprenda a su ritmo, y la idea es crear un entorno seguro y estimulante en el que aprenden, comparten y exploran.

Esta primera experiencia sucedió entre Enero y Febrero y fue nuestro primer Summer Camp de Surf Therapy en Perú. Manejamos dos grupos paralelamente: los lunes y miércoles niños y niñas del barrio de Alto Perú (quienes reciben el programa de manera gratuita), y martes y jueves niñas y niños de distintos barrios (quienes al participar nos ayudan a financiar el programa gratuito). Los resultados con ambos grupos fueron bastante favorables y satisfactorios, y fueron obtenidos a través de encuestas de satisfacción y pruebas diseñadas por nuestro equipo para evaluar también el impacto del programa.

Nuestro grupo de niñas y niños de Alto Perú tendrá la opción de continuar el programa, ya que la idea es mantenerlos involucrados en el largo plazo. Luego de un año de estar en el programa, los participantes pueden pasar a ser parte del Surf Club y acceden a otro tipo de actividades y oportunidades.

A raíz de la implementación del programa en Perú, dos personas de nuestro equipo fueron invitadas a un entrenamiento de dos semanas en Sudáfrica con el equipo de Waves For Change y cinco organizaciones de diferentes partes del mundo (Trinidad y Tobago, Costa Rica, Argentina, Ghana y Somalia) que también están usando el Surf Therapy.

Ha sido una gran experiencia de aprendizaje, estamos muy agradecidos por la oportunidad de haber conocido de cerca el increíble trabajo de Waves For Change y de las cinco organizaciones que fueron parte del entrenamiento. Pronto anunciaremos el inicio del próximo programa de Surf Therapy, si quieres que tu hija o hijo sea parte escríbenos a [email protected]