Cohesión Social

Creemos que para lograr cambios duraderos es importante consolidar un grupo sólido con un propósito común. Para ello, es fundamental lograr la cohesión social.  Los niveles de cohesión reflejan la unidad e integración de un grupo o comunidad, y cómo ésta logra trabajar persiguiendo objetivos comunes y proyectos colectivos.

Es claro que si confiamos unos en otros y nos ayudamos en lo que podamos, las cosas son más fáciles y se hace más llevadera la vida en comunidad. Sin embargo, es difícil lograr la confianza y el trabajo colectivo, la sociedad tal como está hoy en día fomenta el individualismo y la desconfianza. Ya no conocemos a nuestros vecinos.

Nuestro Programa de Urbanismo Comunitario tiene el objetivo de incrementar el  bienestar de comunidades, así como el uso de sus espacios públicos. Para ello, promovemos la transformación de espacios a través de procesos participativos (enlace a diseño participativo) con la finalidad de incrementar la cohesión social.

Los espacios públicos son el lugar donde se desarrollan la cohesión social y la participación ciudadana de una comunidad. Sin embargo, estos suelen ser fuentes de estrés, agitación y riesgos. Las comunidades urbano-marginales, en particular, experimentan un serio déficit de espacios públicos seguros y saludables, y de oportunidades para el desarrollo humano de sus habitantes.

Queremos que los niños y niñas tengan más lugares donde jugar, y en nuestra experiencia, cualquier persona que tiene niños en su familia quiere lo mejor para ellos. Nuestra puerta de entrada para trabajar con las comunidades son los niños, y son ellos también a quienes queremos beneficiar, porque una ciudad amigable para los niños es una ciudad amigable para todos.